Chile por cuenta propia

Si estás pensando viajar a Chile y querés organizar todo el viaje por cuenta propia, esta información te va a interesar!

Chile es un país que tiene una enorme variedad de opciones y biomas para elegir, podés recorrer desde valles nevados a desiertos áridos o simplemente ir a relajarte en sus bellas playas.

Una vez elegido el tipo de viaje que quieres hacer y la cantidad de días disponibles que tenes (Punto importante ya que Chile es un país muy grande y con distancias largas entre una ciudad y otra) podrás armar tu viaje por Chile por cuenta propia.

Normalmente todos los viajeros arriban por su aeropuerto principal, y más grande. Las siglas para que puedas buscarlo en tu buscador de viaje es SCL.
Chile es un país con una gran conectividad de su transporte urbano, por lo cual no podía faltar la opción de poder tomar un bus a la salida del aeropuerto para dirigirte a tu destino.

Mi recomendación es que conozcas, por lo menos, por dos días la capital, Santiago.
En todos los países a los que voy siempre visito su capital, creo que es una forma de conocer el país aunque muchas veces la verdadera cultura y gente se ve en las pequeñas ciudades, pero es algo que siempre pasa.
En las capitales de las metrópolis, como lo es Chile, la mezcla de inmigrantes con locales es mayor que en cualquier otro sitio, pero no por eso deja de tener su magia.


Particularmente la capital de Chile no es un lugar al que volvería por turismo.

Por asuntos laborales tuve que ir durante un año y medio 2 semanas al mes, todos los meses!
Si es una ciudad en la que viviría, ya que tenés todo, pero no volvería por turismo.
Aquí tendrás una calidad de vida muy buena y un costo de vida muy bajo, claro… en comparación con mi país natal. Por lo cual salir a comer y darse algún gustito en los shopping está bastante en cuenta. (No se compara con los precios de las tiendas Outlet de Miami pero bueno)

En cuanto a alojamientos, la oferta de Chile es extremadamente amplia. Por un tema de tranquilidad a la hora de caminar en la noche yo te recomendaría quedarte por la zona de Las Condes o Vitacura.
No vayas a elegir por ningún motivo, ni aunque veas promociones, la zona empresarial. Ya que no vas a tener NADA para hacer cerca y todos los restaurantes cierran super temprano.

Palacio de la Moneda en Santiago de Chile

En Santiago la mayoría de las cosas que hice fue visitar sus edificios históricos, como el Palacio de la Moneda y la Plaza de Armas.
Desde aquí es el punto ideal para viajar hasta el Valle Nevado, el cuál lo encontrarás a unas dos horas aproximadamente en auto desde el centro de Santiago.
DATO: Cuando organices este viaje de Chile por tu cuenta corroborá también la fecha en la que vas, ya que por ejemplo en esta época (Diciembre a Mayo) no vas a encontrar las montañas con mucha nieve.
Otro detalle interesante que tiene Santiago es su parque de diversiones. Si te gustan los juegos, las montañas rusas y pasar un día en familia o con amigos muy entretenido no podés perderte FANTASILANDIA. También queda en el centro de Santiago, en parque O´Higgins .
Este parque abre Sábados, Domingos y Feriados de 12 a 19 Hs. y se compra una entrada única en su puerta, con ella podrás disfrutar de todas las atracciones por lo cual te recomiendo ir apenas abra para poder aprovechar al máximo, ya que como sucede en todos lados, las principales atracciones tienen fila de a veces una hora de espera.

Si querés conocer la costa Chilena…

Para conocer la costa Chilena, la que queda cerca de Santiago, la opción que más me gusta es Reñaca.
Para ir podés alquilar un auto, opción recomendada, o bien tomarte un bus desde la terminal «Pajaritos» a la terminal de Viña del Mar y de allí tomás uber o taxis.
Si vas directamente del aeropuerto en bus, podés tomar el bus que sale del aeropuerto y te deja en directamente en la terminal y de alli sacar el siguiente ticket hasta Viña, no te demores ya que en temporada alta los buses van llenos.
En Pajaritos tenés algunas opciones para comer, te lo comento por si sos como yo que preciso constantemente comer jaja.

Reñaca es un pequeño barrio al mejor estilo Piriapólis (Uruguay) a unos 15 minutos de Viña del Mar centro. Por infraestructura, edificios bajos escalonados con espectaculares vistas a la playa, y por el estilo bohemio y relajado del lugar es mi sitio preferido.

Muchas personas optan por hospedarse en Viña del Mar centro o Valparaiso centro, te digo por qué yo NO lo haría:
Viña del mar es una ciudad minada de edificios, muy lindos por cierto, pero a mi gusto le quita el encanto que las ciudades típicas proveen.
Al estar tan cerca de mi recomendado, Reñaca, podés ir perfectamente a cenar a su principal calle «San Martín» que te ofrece una gran cantidad de restaurantes y menúes y luego volver a tu hospedaje sin mayor demora.
Las playas tampoco son de mis preferidas, mucha gente.

Valparaíso centro, no es lo que yo esperaba, tiene el encanto de ser una ciudad típica pero la noté muy descuidada y no encontré muchas actividades para realizar.

Reñaca vista desde la playa

Antes de terminar este post quiero que sepas que…en Reñaca no podes irte sin tomar uno de sus tragos en las terrazas frente a la playa al atardecer, «Terremoto» es uno de su tragos típicos… probalo!
Y sin duda no podés irte sin tomar la típica foto del reloj de flores gigante de Viña del Mar.
En cuanto a restaurantes mis recomendados son:
En Reñaca; Sushi Home y Burger Home, los restaurantes queda uno a lado de otro. Burger Home tiene las mejores hamburguesas que probé en mi vida!
En Viña del Mar el restaurante RossoNero.

Reloj de Viña del Mar

Si optaste por la opción de alquiler de auto, te recomiendo también ir a pasar un día a Zapallar.
Es un balneario a unos 200 km de Reñaca que sinceramente vale la pena conocer.
Su pequeña calle principal parece una calle griega, fachadas blancas y rusticas con una playa de medianas proporciones pero extremadamente hermosa, aguas claras no tan frias como el resto de Chile y rodeada de mucha forestación. Hermoso lugar para fotos dignas de porta retratos.

Espero haberte podido ayudar en el armado de tu viaje a Chile por tu cuenta.
En caso de precisar algún dato o consejo adicional no dudes en contactarme.

Hay mucho mundo por recorrer, Tu próximo viaje te lleva!

A %d blogueros les gusta esto: